


Líneas de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en edificios
Dentro del Plan de Acción 2008-2012 se contemplan una serie de incentivos para la mejora de la eficiencia energética en los edificios existentes que posibilitan su adecuación voluntaria tanto a los nuevos requisitos mínimos de eficiencia energética establecidos por la...
Eficiencia energética de los edificios en la UE
El sector de la edificación representa el 40% del consumo energético total de la Unión Europea (UE). La reducción del consumo de energía en este ámbito constituye, por lo tanto, una prioridad en el marco de los objetivos “20-20-20” en materia de eficiencia energética...
Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020
El sector Edificación y equipamiento comprende, a efectos del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020, los servicios que tienen un mayor peso sobre el consumo energético de los edificios, como son las instalaciones térmicas de calefacción,...
Europa impulsa la sostenibilidad de la construcción
La importancia de la sostenibilidad en el sector de la construcción es una prioridad para Europa como reto esencial del Plan de Acción de la Comisión para una Europa eficiente en la administración de sus recursos. Janez Potočnik, comisario europeo para el Medio...
El impacto ambiental de la construcción de edificios
SINC Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado una metodología que permite evaluar con antelación los impactos ambientales que se producen durante la construcción de edificios. Antes de comenzar una obra, y sólo con...
Las últimas tendencias en investigación energética
UCC+i FICYT El almacenamiento eléctrico en grandes baterías, la eficiencia energética, el vehículo eléctrico y las redes del futuro son los cuatro grandes ejes que vertebraron el congreso Con Ciencia en la Energía, que reunió el pasado mes de octubre en Oviedo a...
Las sombras de la ciudad revelan sus flujos de energía
SINC Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han creado “modelos de sombras” y un software para calcular con gran resolución la cantidad de radiación solar que llega a las calles y los edificios. Los resultados pueden ayudar a optimizar el consumo...
“Smart City”, la respuesta a la sostenibilidad de las ciudades de la UE
La iniciativa europea “Smart City” se centra en la problemática de sostenibilidad de las ciudades actuales y, más específicamente, de los sistemas energéticos (European Commission, 2010a). En este caso, una Smart City se define implícitamente como una ciudad que...