¿Qué es el corcho?

Un producto 100% NATURAL, que posee unas cualidades únicas e inigualables que ningún ingenio humano ha logrado imitar o mejorar.

 

El corcho es la corteza que reviste al alcornoque  y lo protege frente a las condiciones extremas del clima, como son la sequía, las altas temperaturas estivales o los incendios, al igual de los daños mecánicos, insectos, herbívoros, etc.

A medida que el árbol se va desarrollando, la corteza, formada a base de capas anuales, aumenta su espesor proporcionalmente al crecimiento del tronco o rama en la que se origina.

El corcho se obtiene por descortezamiento del alcornoque, sin cortar ningún árbol y esa «cosecha» se realiza cada 9 a 12 años. Es un recurso renovable y constante, lo que permite mantener la conservación de los recursos naturales.

El corcho está formado por lagunas poliédricas semejantes a las células de un panal. Las células del tejido suberoso (corcho) son unidades muertas y llenas de aire.

Las paredes de esas células, que son como minúsculos compartimentos estancos, están constituidas en un 50% por una sustancia denomina suberina , un polímero natural o biopolímero constituido por una mezcla de ácidos grasos que le aporta propiedades de baja densidad, baja permeabilidad a los gases y al agua, baja conductividad del calor (por lo que protege al árbol frente a incendios), alta elasticidad y estabilidad química.

A los poros existentes en la corteza suberosa, se le denominan lenticelas y son necesarios para la respiración de la planta, ya que es a través de estos por dónde el corcho recibe el oxígeno y expulsa el CO2.

CONTACTA CON NOSOTROS

Si no encuentra la información que busca, no dude en solicitárnosla a través del siguiente cuestionario.